Quiénes somos ?
La Universidad Afro-Americana de África Central (AAUCA) se encuentra en Guinea Ecuatorial, en la Ciudad de la Paz, provincia de Djibloho.
Una autovía conecta la emblemática Ciudad de la Paz con las principales ciudades de la Región Continental. En Mongomeyén se encuentra un moderno aeropuerto internacional que conecta con la Universidad a solo 15 minutos en automóvil.
El entorno de la Universidad Afroamericana de África Central goza de un clima, fauna, flora, orografía e hidrografía que garantizan un excepcional nivel de vida saludable.
15 especialidades
4 facultades activas
2 facultades próximamente
MISIÓN
La misión de la AAUCA es ser una Universidad de excelencia académica e investigativa comprometida con el dominio científico-tecnológico y cultural; una Universidad orientada a la formación de personas de elevada calidad profesional, liderazgo y competitividad y con sustento en la excelencia de su personal académico en los intercambios con otras universidades, a través de redes científicas, la promoción y la cooperación a nivel nacional e internacional.
VISIÓN
La visión de la AAUCA es convertirse en una universidad de referencia en África cuyos valores promuevan el panafricanismo en la subregión como vía para liderar el desarrollo científico y tecnológico orientado a resolver las demandas sociales con base en la sostenibilidad.
Proyecto Universitario de la AAUCA
La AAUCA se propone ser la oferta educativa del siglo XXI. Su compromiso es la formación de cuadros profesionales aptos para un desarrollo sostenible de los países de África y demás países del mundo.
Se constituye en un campus universitario que busca desarrollar conocimiento científico y tecnológico del más alto nivel. Además de formar profesionales líderes en competitividad mundial desde las diversas disciplinas que ofrece, la AAUCA se nutre de profesionales procedentes de varios países del mundo, lo que la convierte en un espacio rico en estamento docente que alimenta en ciencia, pedagogía y tecnología a la comunidad universitaria.
Estas características de la AAUCA hacen que, en la actualidad, se convierta en la puerta de entrada de África Central y un lugar de encuentro de las culturas del mundo con el pueblo bantú, convirtiéndose así en una oportunidad para reforzar la Cooperación SUR/SUR en el contexto de la globalización.
Valores
EXCELENCIA
LA INNOVACIÓN
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL
RESPETO Y CIVISMO
EL COMPROMISO
HONESTIDAD